Sports4Peace, un dado por la paz
“Cultivamos nuestros sueños y de trabajo para su implementación”, (Chiara Lubich)
El proyecto Sports4Peace, es un proyecto de promoción de la paz en el deporte, y a través del mismo, se ha implementado en toda Austria desde el inicio del año escolástico 2003 – 2004. Sports4Peace está difundido en distintos países de Europa Central y de Italia. La iniciativa, promovida por jóvenes austríacos adherentes al movimiento Jugend für eine geeinte Welt y con el apoyo cultural de Alois Hechenberger, docente universitario de Pedagogía del juego y de la animación, ha involucrado, sólo en Austria, a alrededor de 23.000 jóvenes de distintas escuelas superiores, que han querido y podido experimentar un deporte que no sólo mueve...balones, sino un deporte que es un camino hacia una sociedad solidaria y orientada a la paz.
Guiados por seis simples reglas (Play Hard – Do your best, Play Fair, Hang in, Take care of, Celebrate, Make a Difference) impresas en las caras de un dado, como expresiones de una única regla, la “regla de oro”, presente de maneras distintas en todas las religiones, “haz a los otros lo que quisieras que te hagan a ti”, los jóvenes involucrados, de manera conjunta han practicado deportes, organizado torneos, eventos deportivos y musicales. Previamente a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 han recogido miles de firmas a favor de la paz olímpica. Después de haber lanzado el dado de Sports4Peace, cada evento o gesto deportivo vivido por ellos, cada paso por la paz, cada pequeña o gran acción de generosidad o de perdón compartida, les ha permitido coleccionar los “golden rings”. El objetivo final es entonces alcanzar los 51.000 “golden rings” y así, simbólicamente, cubrir la superficie de los 510 millones de kilometros cuadrados de la Tierra con los 51.000 “aros” de una red de paz.
La iniciativa ha contado con el patrocinio y el apoyo de los máximos organismos deportivos y escolásticos austríacos y de distintos campeones del deporte, entre ellos, el piloto de Fórmula 1 Ralf Schumacher, los campeones de ski alpino Hermann Mayer, Michael Walchhofer, Michaela Dorfmeister, y otros tantos atletas que han aceptado con entusiasmo el dar testimonio del proyecto, considerando la idea del dado, especialmente original y eficaz”. El profesor Konrad Kleiner, de la Facultad de Ciencias Motoras de la Universidad de Viena, formuló el siguiente comentario respecto de las reglas: “Puedo decir que el dado de Sports4Peace es, en este campo, la revolución de los últimos diez años”
Junto a los campeones del deporte y a las máximas autoridades deportivas austríacas, también Adolf Ogi, Special Adviser on Sport for Peace and Development por el Secretario General de las Naciones Unidas, que han proclamado el 2005, Año del Deporte, ha dado su adhesión al comité de honor de Sports4Peace. En el transcurso del 2005 Sportmeet presentará el proyecto S4P en una conferencia de la ONU en Ginebra. El profesor Alois Hechenberger ha sido invitado a presentar la iniciativa a la convención sobre los temas referidos a la educación para la paz, en el marco del programa de la UNESCO, que se celebrará, a fin de año, en Paris.
Para mayor información: http://www.lifestyle4peace.org
Quien desease adquirir el dado de Sport4Peace, acompañado por su manual didáctico, en los idiomas alemán, inglés, italiano (costo 8,00 €. + gastos de expedición) y el DVD de presentación del proyecto, en alemán e italiano (duración 10’, costo 7,00 €. + gastos de expedición) lo puede solicitar a la siguiente dirección email: http://www.lifestyle4peace.org